Pueden producirse muchos cambios en un año. Es importante que vea a su médico y al dentista a menudo, incluso si no está enfermo.
Encontrar una vacuna
Las vacunas lo protegen a usted y a sus seres queridos de enfermedades graves como la gripe, el COVID-19 y el VRS. Utilice estos enlaces para encontrar una vacuna cerca de usted.
- Encuentre su agencia de salud pública local
- Encuentre una vacuna para niños
- Encuentre una clínica de vacunación móvil
- Encuentre un proveedores de cuidados primarios de Health First Colorado
- Encuentre una vacuna contra la gripe
- Encuentre una vacuna contra el COVID-19
Visitas de bienestar
Durante su consulta, el médico puede examinar prácticamente todo lo que le concierne y verificar que esté feliz y saludable. Hacer una consulta anual de bienestar es muy importante para todos: niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Le permitirá mantener su salud y bienestar y los de sus seres queridos.
Las visitas de bienestar son buenas para proteger a su hijo. Son gratuitas como parte de los beneficios de Health First Colorado (el programa de Medicaid de Colorado) de su hijo.
El médico o el enfermero que examine a su hijo:
- Controlará cuánto ha crecido, cómo se está desarrollando y cómo se comporta
- Indicará las pruebas y los controles adecuados para su edad
- Aplicará las vacunas que se recomiendan para mantener saludable al niño
- Lo derivará a un especialista, si hace falta
- Atenderá sus preguntas o inquietudes.
- Le dará consejos sobre cómo mantener la salud del niño
¿Cuándo debe mi hijo ver al médico?
Sus beneficios de Health First Colorado cubren visitas para controlar la salud del niño en momentos específicos, desde su nacimiento y hasta que cumpla 20 años.
- 3 a 5 días después del nacimiento (si se le da el alta al bebé menos de 48 horas después del parto)
- 1 mes
- 2 meses
- 4 meses
- 6 meses
- 9 meses
- 1 año
- 15 meses
- 18 meses
- 2 años
- 30 meses
- Todos los niños entre los 3 y 20 años deben visitar al proveedor de cuidados primarios una vez al año.
¿Cuándo debe mi hijo ver al dentista?
Es muy importante que los niños vean al dentista periódicamente, no solo al médico. La American Academy of Pediatric Dentists recomienda que los padres lleven a sus hijos al dentista dos veces por año. Pueden empezar cuando el niño tiene seis meses o cuando le sale el primer diente.
Los niños de hasta 20 años pueden recibir atención dental. Pueden recibir chequeos de rutina, limpiezas, radiografías, selladores, colocación de espaciadores y tratamientos con flúor.
Ver al médico todos los años no solo se recomienda para niños y adolescentes. También es importante que los adultos se hagan chequeos de rutina. Si usted acude para un chequeo de rutina, el médico puede controlar su presión arterial, niveles de colesterol, peso y salud general. Esto permite que el médico identifique posibles problemas de salud temprano para que no empeoren. Durante estas visitas, también puede hablar sobre lo que come y cómo se ejercita, y plantear las preguntas que pueda tener sobre su salud. Ver al médico una vez por año es importante para mantenerse saludable y puede ayudar a prevenir o tratar los problemas de salud crónicos.
Beneficios dentales para adultos
Como miembro de Health First Colorado, usted puede recibir servicios dentales, como limpiezas, empastes, tratamientos de conducto, coronas, dentaduras parciales y otros tratamientos para sus dientes.
¡Coordine una visita hoy!
Llame hoy mismo al consultorio del proveedor de cuidados primarios y coordine una cita. Use la herramienta de búsqueda de proveedores de CCHA para encontrar un proveedor de cuidados primarios o de salud conductual adecuado para usted. Si necesita ayuda o tiene alguna pregunta, vea nuestros consejos de búsqueda o comuníquese con los Servicios de ayuda para miembros de CCHA.
Es importante que se proteja contra la COVID-19, la gripe y el virus respiratorio sincicial (VRS) este invierno. Estas enfermedades pueden llegar a ser graves y todas ellas se contagian fácilmente de persona a persona. Por ese motivo, programar una consulta de bienestar y vacunarse es muy importante. El proveedor de atención médica puede responder sus preguntas sobre las siguientes recomendaciones de vacunación.
- COVID-19: Probablemente haya escuchado mucho sobre la COVID-19. Es un virus que causa tos, dificultad para respirar y síntomas más graves. Se contagia fácilmente, y la mejor manera de protegerse y proteger a los demás es vacunarse. La vacuna contra la COVID-19 ayuda a mantenerse a salvo y evita que el virus se propague en su comunidad.
A partir del 15 de septiembre de 2023, están disponibles las nuevas vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna en la mayoría de las comunidades.
- Pautas para niños y adolescentes: Se recomienda que todas las personas a partir de los 5 años reciban 1 dosis de la vacuna de ARNm contra la COVID-19 (fórmula 2023-2024).
- Niños de 6 meses a 4 años
- Vacunación inicial: Deben recibir 2 dosis de la nueva vacuna contra la COVID-19 de Moderna (fórmula 2023-2024) o 3 dosis de la nueva vacuna de Pfizer-BioNTech (fórmula 2023-2024).
- Si recibieron dosis anteriores de ARNm: Necesitan 1 o 2 dosis de la nueva vacuna contra la COVID-19 de Moderna (fórmula 2023-2024) o de Pfizer-BioNTech, según la cantidad de dosis anteriores.
- Pautas para adultos: Los adultos deben recibir la dosis de la nueva vacuna de Pfizer-BioNTech o Moderna para protegerse mejor contra la enfermedad grave. Si aún no se ha vacunado, debe completar el esquema actualizado lo antes posible. Si se vacunó anteriormente, debe vacunarse con la nueva fórmula al menos dos meses después de la última dosis. Todos los adultos deben haberse vacunado antes de fines de octubre.
- Pautas adicionales para los adultos mayores y los que tienen sistema inmunitario deprimido: Los CDC recomiendan que los adultos a partir de los 65 años consulten con su proveedor de atención médica sobre recibir la segunda dosis.
- Personas con sistema inmunitario moderada o gravemente deprimido:
- Vacunación inicial: Deben recibir un esquema de 3 dosis de la nueva vacuna contra la COVID-19 de Moderna (fórmula 2023-2024) o de Pfizer-BioNTech (fórmula 2023-2024).
- Si recibieron dosis anteriores de ARNm: Necesitan 1 o 2 dosis de la nueva vacuna contra la COVID-19 de Moderna (fórmula 2023-2024) o de Pfizer-BioNTech, según la cantidad de dosis anteriores.
- Pueden recibir 1 o más dosis de la nueva vacuna de ARNm contra la COVID-19 (fórmula 2023-2024).
- Ya no se recomiendan las vacunas bivalentes de ARNm contra la COVID-19 en Estados Unidos.
¿Por qué es importante la vacunación contra la COVID-19?
Las nuevas vacunas se crearon contra las cepas de coronavirus circulantes. Estas vacunas reducen significativamente el riesgo de contraer complicaciones graves de la COVID-19 y de hospitalización y, en definitiva, protegen contra la enfermedad grave prevenible o la muerte.
- Gripe: La gripe, también conocida como «flu» o «influenza» en inglés, es una enfermedad común en invierno. Puede causar fiebre alta y dolores, y dificultar la respiración. Cuando se combinan la gripe y la COVID-19, el estado de la persona se puede agravar. Las vacunas contra la gripe son efectivas para salvar y proteger vidas.
- Ya están disponibles las vacunas estacionales contra la gripe 2023-2024.
- Según los CDC, es seguro y efectivo recibir varias vacunas al mismo tiempo (por ejemplo, las vacunas contra la gripe y la COVID-19).
- Consulte con su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta sobre recibir varias vacunas al mismo tiempo. Obtenga más información sobre la gripe y la vacuna contra la gripe.
- VRS: El VRS es como un resfrío fuerte, pero puede ser mucho peor, especialmente para los bebés y las personas mayores. Si una persona contrae VRS y COVID-19 al mismo tiempo, los problemas de salud pueden ser más graves.
Las vacunas contra el VRS estarán disponibles en octubre de 2023 o antes.
- Pautas pediátricas: La mayoría de los bebés menores de 8 meses, nacidos durante la temporada de VRS o que atravesarán su primera temporada, deben recibir una dosis del tratamiento de anticuerpos monoclonales de Sanofi o AstraZeneca, nirsevimab (Beyfortus), lo antes posible. También se recomienda una dosis de nirsevimab a los niños de 8 a 19 meses de edad que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave por VRS y que atravesarán su segunda temporada de VRS.
- Pautas para adultos mayores: Los adultos de 60 y más años pueden recibir su dosis de la vacuna Abrysvo (Pfizer) o Arexvy (GSK) después de haber consultado con su proveedor de atención médica acerca de sus riesgos de salud personales. Obtenga más información sobre el VRS y la vacuna contra el VRS.
El médico puede responder sus preguntas sobre las vacunas contra la COVID-19, la gripe y el VRS. Hable con el médico acerca de qué le conviene.
Comuníquese con el Servicio de Atención a Miembros de CCHA si necesita ayuda para lo siguiente:
- Encontrar un proveedor de cuidados primarios para usted o un familiar
- Coordinar una consulta de bienestar
- Conseguir una cita
- Programar una vacuna
¿Necesita ayuda para encontrar un proveedor de atención dental o tiene alguna pregunta sobre sus beneficios dentales?
Comuníquese con el Servicio al Cliente de DentaQuest de lunes a viernes, entre las 8 a. m. y las 5 p. m., al 1-855-225-1729, TTY 711, o en DentaQuest.com.